Hoja de ruta medioambiental

En NCAB Group, nos esforzamos por impulsar una fabricación de PCB más sostenible. Nuestro objetivo es garantizar que nuestros PCB se fabriquen de forma que se minimice el impacto medioambiental total. Nuestro objetivo general de impacto climático es reducir la intensidad de nuestras emisiones de gases de efecto invernadero en un 50 % para 2030 (alcance 1-3). Año de referencia: 2021 (28,7 tCO2e/MSEK)

Sabemos que queda mucho por hacer en la industria para reducir la necesidad de recursos en la producción de PCB. No podemos alcanzar este objetivo solos: creemos firmemente en el poder de la acción colectiva. Solo uniendo fuerzas con nuestros proveedores, clientes y otras empresas del sector de las placas de circuito impreso podremos lograr un cambio positivo. Hemos identificado las áreas que consideramos más importantes para los próximos años (fuentes de energía renovables, uso eficiente de la energía y el agua, minimización del impacto material y transporte más ecológico) y en las que tenemos el poder de influir PCB a PCB.

Soluciones energéticas que no utilizan combustibles fósiles

Uno de los factores que más contribuyen a las emisiones es el consumo de energía en nuestras fábricas asociadas. Desde 2022, hemos elaborado un mapa que muestra el tipo de fuentes de energía utilizadas en las fábricas. Nuestro objetivo es utilizar más energías renovables y menos energía por PCB, es decir, soluciones energéticas sin combustibles fósiles.

De cara al futuro

  • Estamos cambiando a fábricas que utilizan energía libre de fósiles.
  • Todas nuestras fábricas deben tener un plan de reducción de emisiones.
  • Aumentaremos el porcentaje de energía libre de fósiles en nuestras fábricas principales (41 % en 2024).
  • Para 2030, habremos pasado a un uso de un 100 % de energía renovable en nuestras oficinas y almacenes internos. (56 % en 2024).


Uso eficiente del agua

El agua es uno de los principales productos utilizados en la producción de PCB. El consumo de agua es un área de interés reciente, en la cual se están recopilando datos de las fábricas. El reutilizamiento interno en nuestras principales fábricas oscila entre el 4 y el 80 %. El objetivo es limpiar y reutilizar tanta agua como sea posible para minimizar el uso de agua.

De cara al futuro

  • Todas nuestras fábricas deberán tener un plan de eficiencia hídrica para reducir el consumo de agua.
  • Todas nuestras fábricas principales utilizan sistemas de circuito cerrado de agua o tienen previsto implantarlos.

Reducir al mínimo el impacto material


El consumo de materiales, principalmente en la producción de PCB, con diferentes materiales interrelacionados en combinación con varios procesos químicos, tiene un gran impacto medioambiental. Todas las partes implicadas pueden contribuir y colaborar con una mayor concienciación: desde un diseño óptimo de PCB, un acopio más sostenible de materiales y un rendimiento de paneles óptimo, hasta procesos de producción eficientes con un mínimo de residuos y desechos, y un reciclaje de materiales orientado a la circularidad.

De cara al futuro

  • Asesoramos a nuestros clientes para optimizar el diseño de las placas de circuito impreso antes de su fabricación, lo que minimiza la chatarra y los recursos utilizados.
  • Nuestros proyectos de I+D exploran materiales y tecnologías más respetuosos con el medio ambiente (UHDI, fabricación aditiva).
  • Estamos optimizando el proceso de fabricación para obtener un alto rendimiento y reducir la huella medioambiental.
Ship in a harbour - greener transportation | NCAB Group

Transporte más ecológico

El transporte de PCB es el segundo factor que más contribuye a nuestras emisiones. El transporte marítimo suele tener una huella de carbono mucho menor que el transporte aéreo y por carretera, por lo que las emisiones de gases de efecto invernadero por envío son significativamente inferiores. También influyen en nuestras emisiones los viajes de negocios y los desplazamientos dentro del Grupo NCAB.

De cara al futuro

  • Promovemos y animamos a nuestros clientes a elegir opciones de transporte con bajas emisiones que se ajusten a sus necesidades logísticas.
  • Colaboramos con transitarios que tienen objetivos de reducción ambiciosos y nos centramos en la eficiencia de la flota, la optimización de rutas y la consolidación de envíos.
  • Evaluamos alternativas de combustible como el SAF (combustible de aviación sostenible).
  • Optimizaremos nuestros envases desde el punto de vista del material, la circularidad y el peso.
  • Reduciremos nuestras emisiones del transporte de PCB en un 50 % para 2030.
  • Para 2025, todos nuestros nuevos vehículos de empresa serán de cero emisiones.