A continuación se enumeran algunas de las preguntas más frecuentes que recibimos sobre nuestro trabajo en materia de sostenibilidad. Si tiene otras preguntas sobre sostenibilidad, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
SOSTENIBILIDAD
¿Cómo asegura NCAB la cadena de suministro en relación con los minerales conflictivos?
NCAB se compromete a utilizar únicamente minerales obtenidos de zonas libres de conflicto. Los minerales 3TG (siglas en inglés para el estaño, tántalo, tungsteno y el oro) y el cobalto no pueden estar relacionados con la violencia o los abusos de los derechos humanos en el origen. Exigimos a nuestras fábricas que trabajen exclusivamente con fundiciones que cumplan la Responsible Minerals Initiative (RMI) y sigan el the Responsible Minerals Assurance Process (RMAP). Formamos al personal de nuestras fábricas sobre cómo aplicar el sistema de auditoría RMI, para controlar su cadena de suministro.
La cadena de suministro se revisa al menos una vez al año, además de comprobar los procesos y la documentación presencialmente en nuestras auditorías a las fábricas.

Nuestras fábricas reportan sobre minerales conflictivos y cobalto de acuerdo con los marcos proporcionados por Responsible Minerals Initiative (RMI), utilizando las plantillas CMRT (Conflict Mineral Reporting Template) y EMRT (Extended Mineral Reporting Template). Revisamos sus respuestas y comprobamos si sus fundiciones figuran en la lista de conformidad de la RMI. Si alguna de ella no se encuentra en esta lista, comprobamos si existe un plan para convertirse en una Fundición Conforme. Si no existe tal plan, procedemos a excluir esta fundición de nuestra cadena de suministro lo antes posible.
¿Cómo puedo saber que los empleados que trabajan en sus fábricas tienen buenas condiciones laborales?
A través de nuestro Código de Conducta para Proveedores, exigimos el cumplimiento de los derechos humanos y unas condiciones laborales justas, incluidas la salud y la seguridad en el trabajo. Esto se aplica a todas las fábricas con las que trabajamos. En nuestro negocio, los mayores riesgos -pero también nuestro mayor impacto- están en las principales fábricas de China. En ellas centramos nuestras auditorías periódicas de sostenibilidad presenciales.

En China, muchos trabajadores viven dentro de la fábrica, por lo que también incluimos los dormitorios y comedores en nuestras auditorías. Normalmente se tarda de dos a tres días en realizar la auditoría de sostenibilidad completa, y un día en hacer la auditoría de seguimiento en la que se comprueba la aplicación de las medidas correctivas.
Cada auditoría se realiza presencialmente en la fábrica y sigue una plantilla detallada que consta de seis partes: Sistema de Gestión, Derechos Humanos, Condiciones Laborales y de Trabajo, Salud y Seguridad, Medio Ambiente y Ética Empresarial. Las auditorías se realizan cada dos años para las fábricas principales ya aprobadas, así como parte de nuestro proceso de aprobación de nuevas fábricas principales.
¿Cuáles son vuestros requisitos de sostenibilidad a la hora de seleccionar fábricas?
Trabajamos con nuestros socios de producción en asociaciones a largo plazo. Para obtener la calificación de fábrica principal y aparecer en la Lista de Proveedores Preferentes (PSL) de NCAB, las fábricas deben seguir nuestros requisitos de sostenibilidad:
- Aceptar y cumplir nuestro código de conducta para proveedores, que se ajusta a los requisitos de la Responsible Business Alliance (RBA)
- Superar nuestras auditorías de calidad y sostenibilidad
- Contar con la certificación ISO 9001 (sistema de gestión de la calidad)
- Contar con la certificación ISO 14001 (sistema de gestión medioambiental)
- Informar sobre minerales conflictivos y cobalto de acuerdo con los marcos proporcionados por la Responsible Minerals Initiative (RMI) y trabajar según el Responsible Minerals Assurance Process (RMAP)
- Cumplir con la legislación relativa al contenido de materias primas (RoHS, REACH, TSCA y California Proposition 65).
- Cumplir la normativa local en materia social e impacto medioambiental.
- Desde octubre de 2022, también hemos añadido parámetros para evaluar el uso y origen de la energía en la producción, así como la gestión de residuos, añadiendo planes de mejora en estas áreas.
Encuentra más información sobre los requerimientos a las fábricas >
¿Cómo se garantiza el cumplimiento de la normativa en los productos (REACH, RoHS, TSCA, etc.)?
Hacemos un seguimiento de las normativas y requisitos de productos nuevos y actualizados, tales como REACH, ROHS, POPS, TSCA, California Prop 65 y PFAS. Cuando se publican normativas nuevas o actualizadas, analizamos si afectan a nuestros productos y en qué medida. El siguiente paso es comprobar con nuestros proveedores (fábricas de PCB y sus proveedores de materiales) que se garantice la aplicación y cumplimiento. Basándonos en sus declaraciones e informes de pruebas, podemos juzgar el estado del cumplimiento.
¿Qué impacto tienen los distintos tipos de transporte en el clima?
¿Hay opciones más acertadas que otras?
Nuestro mayor impacto en el cambio climático asociado al transporte, ocurre cuando se envían los productos por avión desde China/Hong Kong hasta nuestros clientes en Europa y América.

En 2022, nuestro impacto medio de emisión de gases (medido en equivalentes de CO2) fueron los siguientes: Aéreo 5,71 kg CO2/ kg de mercancía, Marítimo 0.13 kg CO2/ kg de mercancía. Elegir envío por barco o tren en lugar de usar el avión tendría un impacto mayor en reducir las emisiones.
¿Se puede utilizar material reciclado en los circuitos impresos?
¿Qué proporción de un circuito impreso está hecha de material reciclado?
En la actualidad se dispone de muy poca información sobre los materiales reciclados utilizados en los circuitos impresos. Lo que sabemos es que el cobre y otros metales pueden reciclarse y reutilizarse, pero no en PCBs, sino en otros productos.
El grupo de sostenibilidad de nuestro Consejo Técnico está actualmente investigando más sobre el uso de materiales reciclables y reutilizables. Estamos en contacto con los fabricantes de laminados más habituales para conocer su hoja de ruta hacia materiales más sostenibles, además de las opciones disponibles en la actualidad. También estamos consultando con las empresas que se dedican a la I+D en este campo. Esperamos tener más información al respecto en un futuro próximo.
¿Cómo garantiza NCAB la satisfacción de sus empleados?
Creemos en una cultura basada en valores, en la que el compromiso de los empleados es la clave para fomentar la satisfacción. Nuestros valores han sido desarrollados conjuntamente por todo el personal y nos comprometemos a aplicarlos en nuestras operaciones diarias. Los programas de incorporación de nuevos empleados, la formación continua, las PDA (evaluaciones de desarrollo personal) y el liderazgo, son elementos importantes para mantener unos valores sólidos, unos empleados comprometidos y motivados, y una cultura colaborativa en toda la organización.

Nuestra encuesta bienal de satisfacción de los empleados mide el compromiso, la eficacia y el liderazgo de los equipos, así como cuestiones sobre el bienestar personal. Los resultados de estas encuestas nos proporcionan aspectos claros sobre dónde podemos mejorar. Los directivos son responsables de comunicar los resultados a sus organizaciones y, junto con sus equipos, tomar medidas basadas en los resultados.
¿Dónde tiene NCAB el mayor impacto climático?
Nuestro mayor impacto se produce en el tercer campo de actuación, el cual engloba las emisiones derivadas del consumo de energía en la producción de PCB (Categoría 1: Bienes y servicios adquiridos) y el transporte hasta el país de destino (Categoría 4. Transporte y distribución aguas arriba).
EMISIONES GHG DE NCAB EN 2022

Todavía no hemos calculado todas las categorías de emisiones en el mencionado tercer campo de actuación pero podemos decir que la mayoría de nuestras emisiones se encuentran ahí. La demanda de energía para producir los PCBs y el transporte asociado generan la mayoría de las emisiones según los cálculos actuales.
¿Cómo garantiza NCAB la igualdad de oportunidades y el bienestar de sus empleados?
La diversidad y la inclusión son importantes para NCAB Group: los equipos heterogéneos, en los que los empleados tienen experiencias y perspectivas diferentes, son sostenibles a largo plazo y fomentan la creatividad y la innovación. Tenemos tolerancia cero frente al acoso o la discriminación de cualquier tipo, ya sea desigualdad de oportunidades, acoso sexual o intimidación por motivos de raza, religión, sexo, orientación sexual, opinión política, edad, discapacidad o cualquier otro motivo.
Para concienciar sobre nuestra política de tolerancia cero frente a la discriminación y el acoso, este tema se presenta y se debate en las presentaciones globales y en los programas de incorporación. Todos los empleados de NCAB puede comunicar cualquier incidencia al vicepresidente de people & culture, a través de los canales internos y de forma anónima a través de la función de denuncia de NCAB.
¿Cuáles son los factores más importantes a tener en cuenta para un diseño de PCB más sostenible?
Sabemos que un diseño óptimo favorece la fabricación de productos de alta calidad, lo que se traduce en menos residuos, así como menos energía, agua y volúmenes de productos químicos utilizados en la producción de PCB. También ayuda a la fabricación de una placa de circuito impreso que tenga una larga vida útil y garantice la fiabilidad del uso del producto final. Para conseguir un diseño de PCB más sostenible, buscamos el compromiso junto a nuestros clientes en la fase de desarrollo del producto.
He aquí algunos ejemplos de áreas que aportan un diseño de PCB sostenible:
- Diseño para fabricación (DFM): nuestros equipos técnicos locales asesoran desde las primeras fases del proceso para optimizar el diseñó del circuito impreso orientado a la fabricación y la fiabilidad de la propia placa. Nuestros técnicos pueden realizar comprobaciones DFM del diseño, stack up, materiales base solicitados u otras características técnicas o tolerancias.
- Optimización de paneles: Reduzca el desperdicio de material optimizando el panel. NCAB puede ayudarle a maximizar la utilización del panel.
- Elección del material: utilice materiales que cumplan las normas REACH, RoHS, TSCA, etc. El uso de materiales libre de halógenos una alternativa más sostenible.
- Acabado superficial: Actualmente el acabado OSP es el único tratamiento que sabemos que es más sostenible en cuanto a procesos y usos de químicos que el resto de alternativas. Estamos investigando más en este campo y esperamos tener más información en breve.

Descarga nuestras Guías de diseño
Para un diseño de PCB más sostenible, empezando desde el inicio, hemos reunido nuestras directrices para ayudarte en tu diseño. Descárgalas gratis aquí.